- Inicio
- ciencia
Etiquetas relacionadas

191 21
Miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se manifestarán el martes 17 de diciembre frente a la sede del Conacyt, para exigir que la institución no sea presidida por personas que consideran “sin trayectoria científica”.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 13, 2019

2
Los ancestros de los humanos pudieron ser capaces de pronunciar vocales diferenciadas, un elemento clave del habla humana, millones de años antes de lo que hasta ahora se creía, según un artículo que publica este miércoles la revista Science Advances.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 13, 2019

1
Los miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se reunieron en sesión extraordinaria para elegir entre los 15 representantes titulares, la terna que será presentada al Poder Ejecutivo para la elección del Presidente de la institución del siguiente periodo (2019-2021).
[Leer más]
Revista Foco
Diciembre 13, 2019

159 3
El telescopio Hubble ha logrado nuevas imágenes del cometa Borisov, el más rápido nunca visto, mientras atraviesa el Sistema Solar a 175 000 kilómetros por hora, en dirección al espacio interestelar, trayectoria durante la que, a fin de mes, pasará a la distancia más cercana a la Tierra.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 13, 2019

0
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó ayerde forma exitosa el VII
Foro Nacional de Calidad e Innovación a la que se le denominó “Innovar en tiempos de crisis”.
El evento tuvo como objetivo principal generar nuevos conocimientos, compartir las prácticas y
experiencias actua
[Leer más]
Diario 5 Días
Diciembre 12, 2019

0
El crecimiento exponencial en la tendencia emprendedora y la apertura para la adopción de nuevas tecnologías y formación en STEM hacen de Paraguay un escenario interesante para el desarrollo de mujeres protagonistas del cambio, según resaltó Susana García Robles, jefa de la Unidad de Inversión y coordinadora de las Iniciativas de género del BID LAB.
[Leer más]
Diario La Nación
Diciembre 12, 2019

6
En muchas partes del mundo la siesta es de rigor, pero científicos chinos advierten que quienes las toman largas o duermen más de nueve horas durante la noche tienen un riesgo mayor de sufrir un derrame cerebral, según un artículo publicado en la revista Neurology.
[Leer más]
Diario UltimaHora
Diciembre 12, 2019

11
El crecimiento exponencial en la tendencia emprendedora y la apertura para la adopción de nuevas tecnologías y formación en STEM hacen de Paraguay un escenario interesante para el desarrollo de mujeres protagonistas del cambio, según resaltó Susana García Robles, jefa de la Unidad de Inversión y coordinadora de las Iniciativas de género del BID LAB.
[Leer más]
Revista Foco
Diciembre 12, 2019

4
Científicos de la Universidad Técnica de Berlín (TU) han probado con éxito la infección con virus en órganos impresos en 3D, una técnica que, según dijeron, puede servir como alternativa a la experimentación con animales, comunicó este miércoles la institución académica.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 11, 2019

12
Representantes del ámbito de la investigación lamentaron que se pretenda politizar el Consejo de Ciencia y Tecnología. La terna presentada por éste al presidente de la República no está integrada por representantes del sector.
Referentes del ámbito de la investigación manifestaron su disconfor
[Leer más]
El Trueno
Diciembre 11, 2019

0
La Comisión Nacional de la Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) hizo el foro.
[Leer más]
Diario HOY
Diciembre 11, 2019
Nacionales

8
Actualidad, X-Destacados » La Comisión Nacional de la Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), llevó adelante el VII Foro Nacional de Calidad e Innovación “Innovar en Tiempos de Crisis” y contó con la participación de destacados disertantes especializados en las áreas de la Calidad, la Excelencia y la Innovación. El evento fue abierto para todo público y se llevó a cabo, el 9 de diciembre en la Unión Industrial Paraguaya. Realizan el foro nacional de calidad “Innovar en Tiempos de Crisis”
[Leer más]
Radio Ñanduti
Diciembre 11, 2019

7
Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990, según un estudio que publica la revista Nature en el que han participado cerca de un centenar de científicos de cincuenta organizaciones internacionales y que pone de manifiesto su efecto sobre el aumento del nivel del mar.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 10, 2019

8
El punto de mayor profundidad del planeta Tierra, casi once kilómetros por debajo del nivel del mar en la fosa de las Marianas, es un enclave inhóspito y casi inaccesible para la humanidad... pero no para su basura.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 10, 2019

0
Cultura, X-Destacados » La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó este lunes el valor de la cultura como medio para conectar la diversidad de los pueblos con lo universal, al inaugurar en Bogotá el XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Unesco resalta a la cultura como conector de lo popular con lo universal
[Leer más]
Radio Ñanduti
Diciembre 10, 2019

181
Expertos internacionales abogan por la creación de una Corte Penal Internacional de Salud y Medioambiente, una iniciativa que lleva cocinándose 20 años y a cuya sede aspira la ciudad italiana de Venecia.
[Leer más]
Diario UltimaHora
Diciembre 10, 2019
Internacionales

9
Miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) conformarán hoy, en sesión, la terna de la que se elegirá el nuevo presidente ministro de la organización, periodo 2019-2021.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 10, 2019
Nacionales

28
Tras su creación y habilitación en el 2017, mediante el financiamiento del Programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
[Leer más]
Diario HOY
Diciembre 10, 2019
Nacionales

0
La periodista Jesica Barreto y el fotoperiodista Eduardo Velázquez, de La Nación, resultaron ganadores.
[Leer más]
Diario La Nación
Diciembre 10, 2019

169
Científicos de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) de Ecuador, apoyados por un paleontólogo argentino, anunciaron este viernes el hallazgo de varias piezas fosilizadas de un dinosaurio enano que habitó este territorio en el periodo cretácico, hace unos 85 millones de años.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 09, 2019

5
El nobel de Química Stanley Whittingham fue el primero en construir una batería de litio, el inicio de una revolución inalámbrica y de un transporte más limpio en el que “la mayoría de los vehículos, independientemente de su tamaño, serán eléctricos”.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 09, 2019

2
El Dr. Fernando González presentó los resultados de su investigación denominada “Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias” en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción – FCA – UNA el 4 de diciembre del corriente.
[Leer más]
Revista Foco
Diciembre 09, 2019

14
La percepción social de los efectos del cannabis suele verse oscurecida tanto por el rechazo moralista como por la exaltación de sus virtudes, explica, desde el Colegio de Médicos de Álava, España, la autora de este artículo.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 08, 2019
Espectaculos

1
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, reveló su nuevo gabinete de 20 ministros. Los calificó como personas de “calidad moral y técnica”, aspecto clave para afrontar la pobreza del país.
[Leer más]
Diario UltimaHora
Diciembre 08, 2019
Internacionales

7
BERLÍN. Un congreso que concluye este sábado en Berlín revisa la figura de Alexander von Humboldt como ejemplo de intercambio de conocimiento científico entre Europa y America Latina pero también señalando críticamente algunos problemas en su forma de relacionarse con las tradiciones locales en América.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 07, 2019

161
BUENOS AIRES. El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, presentó este viernes en sociedad su futuro gabinete, con un académico heterodoxo que propone postergar el pago de la deuda al frente del ministerio de Hacienda y un defensor del aborto legal en la cartera de Salud.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 07, 2019
Internacionales

3
El inventario mundial de oxígeno del océano ha disminuido un 2% entre 1960 y 2010 y se prevé que para el año 2100 esa cantidad se reduzca entre un 3 y un 4% adicional a causa del calentamiento global, con efectos dramáticos sobre los hábitats y las economías costeras que dependen de ellos.
[Leer más]
Diario UltimaHora
Diciembre 07, 2019
Internacionales

8
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 06, 2019

2
Los científicos que trabajan durante meses en estaciones situadas en zonas polares experimentan una reducción de una parte del cerebro responsable de la atención selectiva y el pensamiento espacial, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 06, 2019

5
Ko’êmbotávo omano pa’i Compañía de Jesús Bartomeu Melià Lliteres, español oikova’ekue Paraguáipe heta arýma, hasykatúgui.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 06, 2019

6
PARÍS. Varias prácticas culturales, como la bachata dominicana, el alpinismo y el masaje tradicional tailandés aspiran a ser declaradas Patrimonio de la Humanidad durante una reunión de la Unesco que se celebrará la próxima semana en Colombia.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 06, 2019
Internacionales

22
Actualidad, X-Destacados » Ya está abierto el periodo de postulación de la nueva Convocatoria para Becas de Doctorados en Francia, lanzado en alianza con Campus France. Interesados en las becas de doctorado en Francia ya pueden postularse
[Leer más]
Radio Ñanduti
Diciembre 06, 2019

5562
Esta madrugada se produjo el deceso del sacerdote de la Compañía de Jesús Bartomeu Melià Lliteres, español radicado en Paraguay desde mediados de siglo pasado, a causa de una enfermedad.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 06, 2019
Nacionales

19
El intendente de la localidad de Yguazú, Mauro Kawano junto con el presidente de la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú – Asystur Kazunori Sato mantuvieron una reunión con la ministra de Turismo Sofía Montiel de Afara en busca de potenciar la zona en dicho ámbito. El propósito es la constitución de un ente para […]
[Leer más]
Radio Concierto
Diciembre 05, 2019

27
Desconocidos ingresaron a la oficina del Registro Electoral ubicada sobre la Avenida Mariscal Estigarribia, en el Km 16 Acaray en Minga Guazú y se alzaron con una notebook, MSI, negro, propiedad del ente estatal. El hecho habría ocurrido en horas de la madrugada de este jueves. La denuncia fue hecha por el encargado del lugar […]
[Leer más]
Radio Concierto
Diciembre 05, 2019

607
Pese a que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), advierte año tras año a no abonar dinero por inscripciones de los alumnos en instituciones educativas públicas, los directivos en complicidad con representantes de las ACEs, cobran hasta Gs. 100.000 por cada alumno, según las denuncias. Según denuncias en la escuela Sagrada Familia del Km […]
[Leer más]
Radio Concierto
Diciembre 05, 2019

5
ASUNCIÓN.- El periodo de postulación de la nueva Convocatoria para Becas de Doctorados en Francia, lanzado en alianza con Campus France se abre a partir de hoy jueves 5 de diciembre. Los interesados podrán inscribirse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) (https://spi.conacyt.gov.py/user) hasta el 19 de enero del año 2020. El Programa …
[Leer más]
ADN Digital
Diciembre 05, 2019

100
El telescopio espacial Cheops, fabricado en España y con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas situados fuera del Sistema Solar, será lanzado el próximo 17 de diciembre en la Guayana Francesa, anunció hoy la Universidad de Berna, principal desarrolladora del aparato.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 05, 2019

9
IE University pone en marcha “Education for Sustainability”, un proyecto que refleja la apuesta de la institución académica por la educación como la fuerza que impulsa el cambio en la economía, la sociedad y la biosfera dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
[Leer más]
Revista Foco
Diciembre 05, 2019

79
Diario UltimaHora
Diciembre 05, 2019

43
Investigadores del Instituto Technion y de la Universidad de Bar Ilán, ambos en Israel, han desarrollado una tecnología que esperan detenga el progreso del Alzheimer.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 04, 2019

0
Un equipo científico internacional ha desarrollado un programa de computadora que, por primera vez, permitiría ver el mundo tal como lo ven los animales y podría usarse como una aplicación en cualquier teléfono móvil, según un artículo que publicó este martes la revista Methods in Ecology and Evolution.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 04, 2019

2
El agujero negro más grande en las inmediaciones de nuestra galaxia tiene una masa equivalente a 40 000 millones de veces la de nuestro Sol y fue descubierto por un grupo de astrónomos del Instituto Max Planck de Física extraterrestre y de la Universidad Observatorio de Munich.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 04, 2019

117
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la localidad española de Barcelona describieron una nueva tecnología que permite comparar simultáneamente 1,4 millones de secuencias genéticas y clasificar cómo se relacionan entre ellas, lo que posibilita escrutar la genética de millones de años atrás.
[Leer más]
Diario UltimaHora
Diciembre 04, 2019

415
La plataforma digital “Recursos Virtuales para el Aprendizaje”, conocida como ReVA, una biblioteca digital gratuita proveída por el Estado paraguayo, dejó de funcionar el domingo pasado. El Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) informó que la decisión se tomó “pese a todos los esfuerzos hechos por la institución”. ¿El motivo? El Consejo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), presidido por el ministro de Hacienda, Benigno López, no aprobó los fondos para poder extender el plazo.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 03, 2019

33
Investigadores de Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con sede en Granada, , sur de España, encontraron una estrella que oculta entre sus pulsaciones fulguraciones millones de veces más intensas que las del Sol.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 03, 2019

59
La peste justiniana, que se considera la primera pandemia de esta enfermedad y que afectó el mundo mediterráneo entre 541 y 750, pudo no ser tan devastadora como se creía hasta ahora, según un estudio que publica este lunes la revista PNAS.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 03, 2019

9
MADRID. Con la celebración en Madrid de la cumbre del clima, la COP25, han arreciado en las redes numerosas falsedades, manipulaciones y prejuicios sobre la realidad de la crisis climática, entre ellos, algunos de los mitos negacionistas más extendidos.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 03, 2019
Internacionales

3
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) anunció el cierre de 1.579 aulas en todo el país, muchas de las instituciones afectadas albergan a niños de escasos recursos que compromete la continuación de su formación.
[Leer más]
El Independiente
Diciembre 03, 2019

28
La apertura de dicha convocatoria se realizará en el mes de enero del 2020 y el cierre de la misma será el 31 de marzo del mismo año.
[Leer más]
Revista Foco
Diciembre 03, 2019

180
ASUNCIÓN.- El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) lanzó una nueva convocatoria para becas de doctorado en Francia, incluyendo además un periodo de estudio del idioma con clases intensivas. La iniciativa es resultado de una alianza con Campus France, la agencia de promoción de la enseñanza superior, …
[Leer más]
ADN Digital
Diciembre 02, 2019
Nacionales

11
Educación, X-Destacados » El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) lanzó una nueva convocatoria para becas de doctorado en Francia, incluyendo además un periodo de estudio del idioma con clases intensivas. La iniciativa es resultado de una alianza con Campus France, la agencia de promoción de la enseñanza superior, la acogida y la movilidad internacional del país europeo. La apertura de dicha convocatoria se realizará en el mes de enero del 2020 y el cierre de la misma será el 31 de marzo. Becas para doctorados en Francia fueron presentadas por Becal
[Leer más]
Radio Ñanduti
Diciembre 02, 2019

7
La “ mandíbula de Habsburgo ” , una deformación del mentón característica de esta dinastía en reyes españoles y austríacos y sus esposas, puede atribuirse a la endogamia, según un estudio publicado este lunes en la revista Annals of Human Biology.
[Leer más]
Diario ABC
Diciembre 02, 2019

100
En las Reducciones de Trinidad, se realizó un espectáculo artístico este domingo 01 de diciembre.
[Leer más]
Más Encarnación
Diciembre 02, 2019

187
El Centro de Documentación y Estudios (CDE) presentará este viernes un libro que analiza la economía desde una perspectiva feminista.
[Leer más]
Diario UltimaHora
Noviembre 29, 2019
Nacionales

14
Observaciones realizadas en el sistema galáctico NGC 6240 han llevado a detectar tres agujeros negros supermasivos que están en otras tantas galaxias que se están fusionando, ha informado este jueves el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) .
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 29, 2019

11
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 29, 2019

65
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La vida como prioridad antes que el desarrollo inescrupuloso de los mercados es núcleo del libro que presenta el Centro de Documentación y Estudios (CDE) el viernes 29 de noviembre, a las 19:00, en el Gran Hotel del Paraguay. Presentan libro que analiza la economía desde una perspectiva feminista
[Leer más]
Radio Ñanduti
Noviembre 29, 2019
Entretenimiento

122
Ciencia ficción, arte y defensa ambiental son los elementos que se fusionan en dos óperas muy diferentes que incorporan el elemento documental. De hecho, una frase queda flotando: “tenemos la ciencia, pero no la conciencia”.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 29, 2019
Espectaculos

1
Washington, 27 nov (EFE) .- Un equipo científico de Israel convirtió una bacteria común que consume azúcar en cepas de Eschericia coli que producen toda su biomasa a partir del dióxido de carbono (CO2) , uno de los principales causantes de la contaminación atmosférica y el calentamiento global, según un artículo que publica este miércoles la revista Cell.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 28, 2019

11
Científicos australianos han empleado robots para liberar millones de crías de coral con el objetivo de regenerar partes de la Gran Barrera de Arrecifes, situada en la costa nororiental de Australia y diezmada por el aumento de las temperaturas de los océanos.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 28, 2019

2
Los agujeros negros estelares surgen del colapso de las estrellas masivas y en la Vía Láctea se calcula que hay unos cien millones, pero el reciente descubrimiento de uno con una masa muy superior a lo que se creía posible echó por tierra algunas suposiciones sobre estos objetos y su formación.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 28, 2019

0
La Comisión Nacional de la Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) llevará a cabo el VII Foro Nacional de Calidad e Innovación denominado “Innovar en tiempos de crisis”. El evento tendrá lugar en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) el 9 de diciembre. En e
[Leer más]
Diario 5 Días
Noviembre 28, 2019

8
El científico japonés Takaaki Kajita, Premio Nobel de Física 2015, afirmó este martes a cientos de estudiantes mexicanos que la ciencia es importante para la humanidad porque permite explicar la vida y por eso debe ser inculcada a los más jóvenes.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 27, 2019

0
La administración de una única dosis de Ketamina inmediatamente después de la recuperación de recuerdos asociados al alcohol altera la reconsolidación de esas memorias y lleva a una reducción de los niveles de consumo de bebidas, según un estudio publicado este martes en la revista británica Nature.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 27, 2019

1
Un grano de café de tamaño ínfimo diluido en cinco litros de agua, supuestamente, puede ayudar a dormir bien. Con la frase “lo semejante cura lo semejante”, la homeopatía ofrece tratamiento para varios síntomas y su funcionamiento acarrea largos debates.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 27, 2019
Nacionales

12
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el aumento salarial del 16 por ciento para el gremio docente, pero regirá desde el mes de julio del 2020 y los educadores exigen que sea desde enero. La votación fue 23 votos a favor y 15 en contra. Diputados aprobó días pasados el mismo porcentaje pero …
[Leer más]
ADN Digital
Noviembre 27, 2019

0
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 27, 2019

0
El Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde y el Director de Fiscalización Lic. Carlos Castro, representando a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), llevaron a cabo un taller con docentes de educación media, en el marco del tercer ciclo de talleres de capacitación a docentes del Ministerio de Educación y Ciencia, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), correspondiente al Modulo V “Protección al Consumidor”.
[Leer más]
Sedeco
Noviembre 27, 2019

4696
La centenaria casa de estudios, a parte de formar profesionales, también produce nuevos conocimientos e influye en todos los sectores sociales a través de su eje misional: la investigación.
[Leer más]
Diario La Nación
Noviembre 27, 2019

0
El estrés ambiental afecta de manera negativa a la capacidad de tomar decisiones significativas de las mujeres, especialmente a las que residen en las zonas más afectadas por la crisis climática de África y Asia, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 26, 2019

0
Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Museo de la Conca (MCD) han hallado en el yacimiento de Els Nerets, en Tremp (Lleida, en el noreste de España) , restos del primer hadrosaurio lambeosaurino del continente europeo, que revelan que llegó a Europa 275.000 años antes de lo que se creía.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 26, 2019

10
ASUNCIÓN.- El Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera será sede del Primer Congreso Paraguayo de Zoología (ICPZ), a llevarse a cabo del 25 al 29 de noviembre de corriente año. El evento agrupará a investigadores, profesionales, estudiantes universitarios, organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales relacionadas a la zoología …
[Leer más]
ADN Digital
Noviembre 25, 2019

14
Una nueva estructura artificial de ADN en forma de estrella de cinco puntas es capaz de detectar el virus del dengue en el torrente sanguíneo, según un trabajo que publica este lunes la revista “ Nature Chemistry ” .
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 25, 2019

0

353
Algunas sopas tradicionales de verdura y carne pueden interrumpir el ciclo vital del parásito de la malaria más letal, el “ Plasmodium falciparum ” , según un estudio publicado en la revista médica “ Archives of Disease in Childhood ” .
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 23, 2019

0
Una escuela de enseñanza secundaria de Florida puede presumir de ser la primera en Estados Unidos en emplear ranas reutilizables de fabricación humana en las clases de disección, una iniciativa apadrinada por una organización defensora de los derechos de los animales que quiere extenderla al mundo.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 23, 2019

7
Las explosiones más fuertes del universo producen mucha más radiación energética de la que se creía hasta ahora, según las observaciones de un estallido de rayos gamma (GRBs) que ha alcanzado cerca de 100.000 millones de veces más energía que la luz visible.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 23, 2019

22
ASUNCIÓN.- Docentes de la de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (Otep-SN) se oponen al cierre de instituciones educativas, medida anunciada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Trataron de inepto al ministro Eduardo Petta. Los educadores consideran que el cierre de al menos 1.500 instituciones educativas se daría …
[Leer más]
ADN Digital
Noviembre 22, 2019
Nacionales

1
Una misión científica internacional financiada por la NASA ha llegado este jueves a la isla griega de Santorini con la intención de probar vehículos y robots subacuáticos autónomos para una futura exploración a varios satélites de Júpiter y Saturno.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 22, 2019

3
Alumnos de Arambé fueron condecorados por la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados
[Leer más]
Diario HOY
Noviembre 22, 2019
Nacionales

6
Actualidad, X-Destacados » La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, premió a alumnos pertenecientes a diversos centros educativos del interior del país y de la capital. Los mismos participaron del evento denominado Milset Expo – Sciences International (ESI), realizado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El acto de reconocimiento se realizó en la sala de eventos de la Biblioteca del Congreso Nacional. Premian a jóvenes que participaron del Milset Expo-Sciences International
[Leer más]
Radio Ñanduti
Noviembre 21, 2019

40
Los restos fósiles de serpientes halladas en la Patagonia argentina indican que esos animales estuvieron dotados de miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio que publica este miércoles la revista Science Advances.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 21, 2019

252
La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados reconoció este jueves a alumnos de diferentes centros educativos, que han participado del evento denominado Milset Expo – Sciences International (ESI), realizado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
[Leer más]
Más Encarnación
Noviembre 21, 2019

465
Este jueves, la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, otorgó reconocimiento al Centro Educativo Arambe por la participación de la Milset Expo - Sciences International (ESI).
[Leer más]
Diario La Nación
Noviembre 21, 2019
Nacionales

0
La UNESCO ha proclamado Día Mundial de la Filosofía el tercer jueves del mes de noviembre de cada año, en esta fecha se trata de recordar la importancia de la disciplina para el desarrollo del pensamiento y la formación de las nuevas generaciones.
[Leer más]
Más Encarnación
Noviembre 21, 2019

0
Paraguay TV
Noviembre 21, 2019

10
La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados reconoció este jueves a alumnos de diferentes centros educativos, que han participado del evento denominado Milset Expo – Sciences International (ESI), realizado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
[Leer más]
Diario La Nación
Noviembre 21, 2019
Nacionales

4
Filadelfia, RCC.- La conferencia internacional arrancó este 21 de noviembre y continuará el 22 de noviembre próximos. La intervención de
[Leer más]
Red Chaqueña
Noviembre 21, 2019
Nacionales

2
La NASA probará un robot que se desplaza bajo el hielo en el próximo verano austral en la Antártida con miras a usarlo en el futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una luna de Júpiter en 2025.
[Leer más]
Diario ABC
Noviembre 19, 2019