Los funcionarios agremiados al Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y al Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset) iniciaron ayer una huelga en reclamo de un reajuste salarial general del 28,9% La medida de fuerza s
[Leer más]
El diario La Nación de la República Argentina considera que Paraguay es un refugio para inversores, y lo considera una "atractiva opción" para los empresarios argentinos. Una verdadera isla de tranquilidad y previsión en el contexto de la inestabilidad que vive la región.
Uno de los matutinos más im
[Leer más]
Si bien en su mayoría han sido pacíficas y alegres, las protestas dejan cuatro muertos y medio millar de heridos entre civiles, policías y militares, 184 detenidos.
[Leer más]
BOGOTÁ. Los sindicatos en Colombia llamaron a un nuevo paro nacional para este miércoles, en contra del gobierno de Iván Duque. El anuncio se produce en medio de las conversaciones con el presidente que ayer martes quedaron en suspenso después de días de movilizaciones, que se iniciaron la semana pasada y prosiguieron con una multitud …
[Leer más]
Líderes sindicales dejaron ayer la mesa de diálogo ante la ausencia del presidente Iván Duque. Convocan para hoy un nuevo paro nacional contra la política económica y social del Gobierno.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los sindicatos convocan una huelga general para este miércoles y exigen el desmantelamiento del escuadrón antidisturbios que provocó la muerte de Dilan Cruz Líderes de protestas elevan la presión con un nuevo paro nacional en Colombia
[Leer más]
Bloomberg Manifestantes colombianos se enfrentaron el jueves con la policía antidisturbios y bloquearon vías, cuando cientos de miles salieron a las calles en una huelga nacional en contra del profundamente impopular presidente Iván Duque. Aunque mayormente pacíficas, las protestas se volvier
[Leer más]
prensa@5dias.com.py La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ya superó la recaudación de todo el año anterior, y es así que al 18 de noviembre del corriente ya ingresaron a las arcas del Estado G. 13,8 billones, cifra que supera a las G. 13.7 billones recaudado en todo el año 2018. El v
[Leer más]
Derroches en el gasto público y una Economía Subterránea que alcanza US$ 16.522 millones, son algunos datos revelados en el Informe Anual de PRO Desarrollo. La asociación también advierte sobre posibles efectos negativos en la implementación de la Reforma Tributaria.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » En su séptima edición y con la participación representantes de los sectores público y privado, fue lanzado el informe “La eficiencia del Gasto Público y su relación con la informalidad”, un documento que evidencia, por ejemplo, que el Estado gasta en papelería mucho más de lo que invierte en el Instituto Nacional del Cáncer o el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. Señalan ineficiencia en el Gasto Público y desincentivo a la formalización
[Leer más]
La economía informal en el 2019 en Paraguay alcanzaría US$ 16.522 millones, según el informe sobre economía subterránea presentado ayer por la Asociación PRO Desarrollo Paraguay. El informe denominado “La eficiencia del Gasto Público y su relación con la informalidad” señala que la economía infor
[Leer más]
En un nuevo discurso nocturno desde La Moneda, el Palacio de Gobierno chileno, el presidente Sebastián Piñera se dirigió a sus compatriotas para valorar el acuerdo al que llegaron el viernes de madrugada casi la totalidad de las fuerzas políticas del país: un plebiscito para definir el futuro de la Constitución de 1980, programado para abril próximo. …
[Leer más]
La nueva Ley de Reforma Tributaria será implementada desde el 1 de enero, informó este viernes el viceministro Oscar Orué. Explicó que la reglamentación ha finalizado, por lo que la primera semana de diciembre, estaría lista para la nueva Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. Recordó que están trabajando en la reglamentación …
[Leer más]
La nueva Ley de Reforma Tributaria será implementada desde el 1 de enero, informó este viernes el viceministro Oscar Orué. Explicó que la reglamentación ha finalizado, por lo que la primera semana de diciembre, estaría lista para la nueva Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. Recordó que están trabajando en la reglamentación …
[Leer más]
La nueva Ley de Reforma Tributaria será implementada desde el 1 de enero, informó este viernes el viceministro Oscar Orué. Explicó que la reglamentación ha finalizado, por lo que la primera semana de diciembre, estaría lista para la nueva Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. Recordó que están trabajando en la reglamentación …
[Leer más]
Como siempre ocurre a esta altura del año, de nuevo la ciudadanía se mantiene expectante ante la sesión anunciada para hoy en la Cámara de Diputados con el objeto de definir los números del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2020. Y como ya nos tiene acostumbrados, el documento ha sido nuevamente manoseado en las comisiones respectivas, cuyos detalles comienzan a filtrarse. Desde movimientos de rubros para satisfacer intereses mezquinos de personas e instituciones, pasando por creaciones de cargos y hasta la introducción silenciosa de jugosos incrementos salariales, son solo algunos de los despropósitos que serán votados en la fecha. Los legisladores deben escuchar el reclamo ciudadano de un Estado austero y eficiente, acorde a los tiempos difíciles que viven la comunidad regional y la economía local, y obrar en consecuencia. Los diputados tienen hoy la responsabilidad histórica de poner freno al despilfarro.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Un dólar que alcanzó su valor histórico más alto marca el inicio de la jornada de paro nacional en Chile, convocado por un centenar de organizaciones para presionar al gobierno de Sebastián Piñera para que profundice en las reformas sociales, en la cuarta semana de movilizaciones en el país andino. Por las nubes: el dólar alcanza el récord histórico en Chile por las protestas
[Leer más]
El día 23 de las movilizaciones cívicas en Santiago transcurrió con la misma intensidad pese a los anuncios del entorno del presidente Piñera de que accederán a proponer la modificación de la Constitución de Pinochet. En la oposición admiten que los partidos deben aggiornarse a la nueva política “dinámica y participativa”.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 2787/19, por el cual se establece la entrada en vigencia de las disposiciones contenidas en la Ley N° 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. La normativa, con fecha 31 de octubre, establece el calendario de vigencia de los d
[Leer más]
Se discute mucho el tema de si el presidente Mario Abdo Benítez tiene o no tiene liderazgo o, si lo tiene, si porque su liderazgo es democrático tarda en tomar decisiones y cuando las toma, lo hace del modo menos impactante.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Tres partidos opositores chilenos presentaron este sábado una contrapropuesta a la agenda social del presidente Sebastián Piñera para superar la crisis, que incluye la convocatoria de un plebiscito para la elaboración de una nueva Constitución. Presentan contrapropuesta a agenda de Piñera para superar crisis en Chile
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Tributación, Oscar Orué, señaló que la reforma tributaria que entrará a regir desde el 2020 pondrá límites a los ítems de deducciones. Ello implicará que varios gastos que ahora sirven para deducir impuestos, a partir de enero ya no tendrán esa misma “utilidad”. “Establecimos limitaciones al momento de la deducción, en …
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, observó que solamente el 2% de la población económicamente activa está pagando el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Además, comentó que solo uno de los cinco “más acaudalados” pagó efectivamente sus impuestos, porque los demás los deducían con sus compras.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La diputada liberal Celeste Amarilla disparó contra el doble juego que, según la misma, aplica el ministro de Hacienda, Benigno López, respecto al Presupuesto de Gastos de la Nación. Cuando el mismo concurre a la bicameral del Congreso, dice, pide que se mantenga intacto el PG20 enviado por el Ejecutivo. En cambio al declarar …
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los aumentos introducidos al proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2020 son innegociables para el Ejecutivo, que ya amenaza con vetar la ley si el Congreso no retrocede en su intención, según el ministro de Hacienda, Benigno López. Reconoció que los aumentos que se analizan en la bicameral responden a pedidos …
[Leer más]
Benigno López, ministro de Hacienda, dijo que el Gobierno mantiene solo un discurso en cuanto a no permitir los aumentos salariales para los empleados públicos a través de modificaciones en el proyecto del Presupuesto del año que viene. Sostuvo que las ampliaciones presupuestarias se hacen desde los entes del Estado porque los ministros “no quieren pelearse con sus gremios” y se mostró optimista en cuanto a la aprobación del PGN 2020 a libro cerrado en el Congreso. De no ser así, adelantó que habrá veto desde el Ejecutivo.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que el Banco Central del Paraguay está preparado para dar respuesta a cualquier movimiento que se pueda dar con respecto a la moneda argentina tras la victoria del kirchnerismo. Además, habló del Presupuesto General 2020.
[Leer más]
SANTIAGO (AFP, EFE). El presidente de Chile, Sebastián Piñera, comenzó ayer a jugar la carta política para intentar apaciguar las masivas protestas ciudadanas con un acuerdo social que involucra a todos los partidos. En las calles las revueltas mantenían su intensidad.
[Leer más]
Miles de personas en Chile volvieron a las calles ayer, por quinto día consecutivo, para protestar contra el Gobierno en medio de los estados de emergencia decretados en varias zonas del país.
[Leer más]
En un esfuerzo por ahondar más profundo sobre las Implicancias de la nueva ley de impuestos, establecida en Paraguay se desarrolló una Charla sobre la Reforma Tributaría en Asunción.
[Leer más]
En un esfuerzo por ahondar más profundo sobre las Implicancias de la nueva ley de impuestos, establecida en Paraguay se desarrolló una Charla sobre la Reforma Tributaría en Asunción.
[Leer más]
En un esfuerzo por ahondar más profundo sobre las Implicancias de la nueva ley de impuestos, establecida en Paraguay se desarrolló una Charla sobre la Reforma Tributaría en Asunción.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, envió este viernes a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria tras derogar el polémico decreto que creó una crisis social en el país suramericano. "No subiremos el IVA (Impuesto al Valor Agregado)", aseguró este viernes el mandatario durante un mensaje en cadena nacional. Lenín Moreno propone una nueva reforma tributaria: "No subiremos el IVA"
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, envió este viernes a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria tras derogar el polémico decreto que creó una crisis social en el país suramericano. "No subiremos el IVA (Impuesto al Valor Agregado)", aseguró este viernes el mandatario durante un mensaje en cadena nacional. Lenín Moreno propone una nueva reforma tributaria: "No subiremos el IVA"
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, envió este viernes a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria tras derogar el polémico decreto que creó una crisis social en el país suramericano. "No subiremos el IVA (Impuesto al Valor Agregado)", aseguró este viernes el mandatario durante un mensaje en cadena nacional. Lenín Moreno propone una nueva reforma tributaria: "No subiremos el IVA"
[Leer más]
En el año 2016, Marcio Ferreira Verdi, directivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), indicó que la evasión impositiva del impuesto al valor agregado (IVA) tiene niveles del 50% en Paraguay, por encima del promedio de la región que es del 30%. Sin embargo, en el mismo
[Leer más]
NOELIA DUARTE
Corresponsal CDE
Con la oficialización de la elevación de la cota a U$ 1000 para compras vía aérea y para las tiendas Duty Free en el Brasil, los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este expresaron su preocupación porque existen cuestiones impositivas que deben ser modificadas
[Leer más]
NOELIA DUARTE
Corresponsal CDE
Con la oficialización de la elevación de la cota a U$ 1000 para compras vía aérea y para las tiendas Duty Free en el Brasil, los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este expresaron su preocupación porque existen cuestiones impositivas que deben ser modificadas
[Leer más]
NOELIA DUARTE
Corresponsal CDE
Con la oficialización de la elevación de la cota a U$ 1000 para compras vía aérea y para las tiendas Duty Free en el Brasil, los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este expresaron su preocupación porque existen cuestiones impositivas que deben ser modificadas
[Leer más]
El futuro es territorio inexplorado. Para los empresarios, siempre es mejor prevenir que curar y conviene adentrarse en la novedad con mapa, brújula y guía. Con la aprobación y promulgación de la “Ley de Reforma Tributaria”, ya es un hecho que un nuevo sistema tributario entrará a regir en nuestro p
[Leer más]
El futuro es territorio inexplorado. Para los empresarios, siempre es mejor prevenir que curar y conviene adentrarse en la novedad con mapa, brújula y guía. Con la aprobación y promulgación de la “Ley de Reforma Tributaria”, ya es un hecho que un nuevo sistema tributario entrará a regir en nuestro p
[Leer más]
El futuro es territorio inexplorado. Para los empresarios, siempre es mejor prevenir que curar y conviene adentrarse en la novedad con mapa, brújula y guía. Con la aprobación y promulgación de la “Ley de Reforma Tributaria”, ya es un hecho que un nuevo sistema tributario entrará a regir en nuestro p
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis anunció que presentó un proyecto de ley que plantea la modificación del artículo 239 de la Ley 125/991, que establece el nuevo Régimen Tributario.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Enrique Salyn Buzarquis anunció que presentará esta tarde un proyecto de ley que plantea la modificación del artículo 239 de la Ley 125/991, que establece el nuevo Régimen Tributario. La modificación implica eliminar el incentivo a funcionarios de la SET y destinarlo a salud y educación. Buscan eliminar repartición de multas en la SET: "Se convirtió en un negociado"
[Leer más]
Tras darse a conocer que Ramón González Daher, hermano del exsenador Óscar González Daher, deberá pagar en concepto de multa una millonaria suma por evasión de impuestos, saltó nuevamente la discusión respecto a que la mitad de la multa se embolsarán los funcionarios de la Subsecretaría de Estado de
[Leer más]
El candidato de izquierda, que lidera los sondeos en su país para la primera vuelta presidencial, destaca los logros en 15 años de gobierno frenteamplista y el crecimiento de Uruguay pese a la crisis regional.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, habló acerca de la posibilidad de la compra de medicamentos como bloque MERCOSUR. 'Recientemente estuve en una reunión de ministros de Salud del MERCOSUR, pero no es una compra conjunta, sino una negociación conjunta para precios referenciales', explicó el titular de la cartera sanitaria en comunicación con La Unión, indicando que para nuestro país serán adquiridos de acuerdo a nuestras necesidades y número de habitantes. Así mismo, afirmó que se han incorporado módulos al sistema informática del Ministerio de Salud, con el que se buscará que los plazos de provisión de medicamentos sean
[Leer más]
Funcionarios judiciales levantaron la medida de fuerza iniciada hace días en reclamo de respetar el proyecto de presupuesto enviado por la Corte Suprema para el año próximo. El Ministerio de Hacienda promete no tocar la propuesta, consistente en G. 113.000 millones.
[Leer más]
Cuando queremos apelar al ejemplo de que es posible tener un presidente honesto, es muy probable que generalmente mencionemos el nombre de Eligio Ayala.
[Leer más]
Desde el Colegio de Contadores del Paraguay, instaron a las autoridades a no “olvidarse” del blindaje de los fondos adicionales que generará la reforma tributaria, lo que debe detallarse en la reglamentación que está en trámite.
[Leer más]
Desde el Colegio de Contadores del Paraguay, instaron a las autoridades a no “olvidarse” del blindaje de los fondos adicionales que generará la reforma tributaria, lo que debe detallarse en la reglamentación que está en trámite.
[Leer más]
Desde el Colegio de Contadores del Paraguay, instaron a las autoridades a no “olvidarse” del blindaje de los fondos adicionales que generará la reforma tributaria, lo que debe detallarse en la reglamentación que está en trámite.
[Leer más]
Factores como la incesante puja política entre los frentes abdista y cartista en el partido de gobierno aportan dosis de incertidumbre a la economía, que enfrenta la tarea de la recuperación.
[Leer más]
El poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6380/19, de Modernización y
Simplificación del Sistema Tributario. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se encuentra
trabajando en la reglamentación de la nueva Ley. La reforma entrará en vigencia en enero del 2020. El proyecto presentado por el
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6.380 ‘‘De modernización y simplificación tributaria’’, que se aplicará a partir del 1 de enero del 2020, es decir dentro de tres meses y cuatro días.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6.380 ‘‘De modernización y simplificación tributaria’’, que se aplicará a partir del 1 de enero del 2020, es decir dentro de tres meses y cuatro días.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6.380 ‘‘De modernización y simplificación tributaria’’, que se aplicará a partir del 1 de enero del 2020, es decir dentro de tres meses y cuatro días.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6380/19 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional.
En virtud de ello, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en la reglamentación de la nueva normativa.
La Ley Tributaria, que
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6380/19 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional.
En virtud de ello, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en la reglamentación de la nueva normativa.
La Ley Tributaria, que
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6380/19 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional.
En virtud de ello, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en la reglamentación de la nueva normativa.
La Ley Tributaria, que
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó ayer la Ley de Modernización y Simplificación Tributaria, más conocida como Ley de Reforma Tributaria. Esperan recaudar más.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó ayer la Ley de Modernización y Simplificación Tributaria, más conocida como Ley de Reforma Tributaria. Esperan recaudar más.
[Leer más]
Tras la sanción de la reforma tributaria por parte del Congreso Nacional, la abogada tributarista, Nora Ruoti, mencionó que la fecha de la aprobación fue estratégica ya que debe entrar en vigencia dentro de los 90 días y si se esperaba la sanción ficta que era en octubre no iba a poder iniciarse el
[Leer más]
Casi sin darnos cuenta y mientras el Gobierno se incendiaba en medio de ataques narcos y fulminantes cambios de gabinete, el Congreso sancionó la denominada “reforma tributaria” que, bajo el ropaje de algunas adecuaciones técnicas en la estructura impositiva, esconde su urgente necesidad de una mayo
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, anunció que en el mes de octubre la administración fiscal implementará un programa que se denominará “Al día”.
[Leer más]
Los gremios consideran que ante la inminencia de la vigencia de la reforma tributaria, se debe insistir al gobierno para que mejore la calidad del gasto y amplíe la base tributaria.
[Leer más]
La abogada Nora Ruoti y la contadora Alba Talavera coinciden en que la reforma tributaria es más simple para las personas físicas, moderniza el sistema, apunta a una mayor equidad y se adecua a estándares internacionales.
[Leer más]