Producción de forraje, relación reposición/gordo y claves para la eficiencia en ganadería Este martes, desde el Congreso del CEA, profundizamos sobre los mercados ganaderos y su impacto en la rentabilidad del productor, las tendencias en la reposición...
[Leer más]
Mercados, momento ganadero, intensificación y eficiencia productiva Iniciando la semana analizamos el momento del productor ganadero en un contexto de precios firmes y nuevos desafíos productivos.
[Leer más]
El director de Rural Center, Fabricio Romão, analizó en el marco del Congreso del CEA el presente del negocio ganadero en Paraguay y las oportunidades que surgen con la integración agroindustrial. El Director de Rural Center destacó que las condiciones...
[Leer más]
Tras un mes de octubre marcado por un menor nivel de actividad industrial y un retroceso en los precios del gordo, Paraguay retoma esta semana las faenas kosher con destino al mercado de Israel, un hecho que marca el regreso de un cliente clave para la...
[Leer más]
Así lo explicó Raphael Monteiro, director de Nutroeste Nutrición Animal, durante una entrevista con Valor Agregado en el marco del Congreso del CEA, donde destacó que “no hay misterio: la preparación de la vaca es estado corporal”. Monteiro fue contun...
[Leer más]
Con la experiencia de una empresa que realiza subastas cada sábado, Decoud aseguró que el mercado muestra una alta demanda y precios que, aunque se están sincerando, continúan en niveles muy atractivos para el productor. El ternero 2026: precios firme...
[Leer más]
En el marco del Congreso del CEA, Diego Velilla, director de Frigomas, destacó el buen momento del mercado interno de la carne paraguaya. “Vimos una suba del costo de la materia prima, que era una necesidad del ganadero, y el consumidor respondió porqu...
[Leer más]
En el Congreso del CEA, el gerente de Terra Consultora Paraguay, Bruno Giménez, destacó que el país tiene condiciones para triplicar su producción de carne bovina y duplicar su rodeo, si logra acortar la distancia entre la ciencia y la práctica product...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore participó del 3er Congreso Mundial Cebú (COMCEBU) realizado del 21 al 26 de octubre en Veracruz, México, un encuentro internacional que reunió a criadores, técnicos y dirigentes de toda la región para anal...
[Leer más]
En el marco del Congreso del CEA desarrollado en la Conmebol, Laboratorios Microsules Paraguay presentó una propuesta técnica centrada en el control de la garrapata bovina, con el producto Atila como protagonista dentro de su portafolio de soluciones. ...
[Leer más]
En el marco del Congreso del CEA, Granusa presentó su nuevo concepto “República de la Carne”, una propuesta que trasciende lo empresarial para convertirse en un movimiento de identidad y orgullo nacional. Según explicó Leonardo Trolegi, gerente Comerci...
[Leer más]
Para Leonardo Trolegi, gerente Comercial de Carne de Granusa, el camino hacia una ganadería más rentable pasa por agregar más kilos por animal y aumentar la productividad por hectárea, más que por incrementar el tamaño del hato. El ejecutivo explicó q...
[Leer más]
Barbero Agronegocios observa que el dinamismo ganadero y la estabilidad del país sostienen el interés de los inversores, pero advierte sobre la necesidad de una mayor adecuación de los valores de oferta. En el marco del Congreso del CEA, Adrián Barbero...
[Leer más]
En el marco del Congreso del CEA, Andrés Núñez, asesor técnico y miembro del equipo organizador, destacó que el éxito productivo y económico de las empresas ganaderas pasa inevitablemente por una gestión eficiente de las pasturas y la planificación de ...
[Leer más]
El Director de Ganadera Heisecke y Desarrollos del Sur analizó el momento del agro paraguayo, el crecimiento de la producción de proteínas y la importancia de diversificar para agregar valor y proteger el patrimonio. En el marco del Congreso del CEA, e...
[Leer más]
El integrante de la Comisión Directiva del CEA y expresidente del gremio, Marcos Pereira, analizó en Valor Agregado el presente del negocio ganadero, las perspectivas para los próximos años y los factores que sostienen la competitividad del Paraguay en...
[Leer más]
El volumen importado en septiembre fue 56 mil toneladas mayor que el de agosto y casi 100 mil toneladas superior al de septiembre de 2025. Las importaciones desde el Mercosur escalaron en casi 100 mil toneladas entre mayo y septiembre, al pasar de 162...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) difundió un video institucional en redes sociales en el que invita a los productores a mantener una mirada “serena y objetiva” frente a los recientes ajustes de precios aplicados po...
[Leer más]
El reciente anuncio del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre la ampliación de la cuota de importación de carne vacuna argentina, que pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales, generó una mezcla de entusiasmo y cautela entre...
[Leer más]
La economista y consultora brasileña Roberta Paffaro, referente internacional de la agroindustria, visitará Paraguay para participar del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro 2025, donde destacará el rol decisivo de las mujer...
[Leer más]
El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) inicia este domingo 26 de octubre las actividades del 33º Congreso Internacional CEA 2025, que este año se enfoca en el eje “Pasturas y Forrajes”, reuniendo a los protagonistas de la gan...
[Leer más]
En el marco de la 7ª edición de la Expo Guairá, celebrada del 22 al 25 de octubre en el Campo de Exposiciones de la Estancia San Jorge, Sudameris se destacó como patrocinador oficial del evento, consolidando su posicionamiento como el banco del agroneg...
[Leer más]
El Director de Ganadera Amanecer analizó el momento del negocio ganadero y proyectó un “muy buen escenario de precios” para el próximo año, impulsado por la falta de oferta y nuevas oportunidades de exportación. El productor ganadero Carlos “Caio” Pedr...
[Leer más]
El valor medio del boi gordo en los principales estados exportadores aumentó 8 centavos de dólar a US$ 3,64 el kilo carcasa. En Mato Grosso del Sur la referencia llegó a US$ 3,86, mientras que en Mato Grosso se ubicó en US$ 3,60 a la carne. Tras ...
[Leer más]
El mercado de haciendas gordas de exportación en Paraguay atraviesa una etapa de estabilidad en los precios de todas las categorías, luego de dos semanas de ajustes aplicados por los frigoríficos. De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, la oferta de ...
[Leer más]
La subasta de Global Dairy Trade del 21 de octubre cerró con un descenso general de 1,4% y la leche en polvo entera, producto clave para los países del Mercosur, cayó 2,4%, ubicándose en 3.610 dólares por tonelada. También se observaron descensos en la...
[Leer más]
El gobierno de Donald Trump anunció un programa para incentivar la ganadería estadounidense y, en paralelo, aumentar en cuatro veces la cuota de importación de carne vacuna proveniente de la Argentina, que pasaría de las actuales 20.000 toneladas a 80....
[Leer más]
El mercado internacional de la carne estaría llegando a un “techo” en cuanto a los valores que se pagan, según Marcelo Muttoni, gerente de exportaciones de Sirsil, aunque también aclaró que “no tengo una bola de cristal”. Por otro lado, Muttoni mencion...
[Leer más]
Del 12 al 15 de noviembre, el departamento de San Pedro volverá a ser epicentro del campo paraguayo con la segunda edición de la Feria Agropecuaria San Pedro, un evento que consolida su crecimiento con nuevas actividades, más infraestructura y una marc...
[Leer más]
Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) publicados por Faxcarne, en la semana al 11 de octubre el precio de compra del novillo fue 8% superior al valor medio de exportación de la carne vacuna, una relación que refleja la escasez de haciend...
[Leer más]
Con cerca de mil cabezas en pista, Everdem realizó el pasado martes la feria especial de invernada de la Regional Central Chaco, en una venta cien por ciento por pantalla. Eso impulsa los valores, sobre todo en los terneros, desmamantes y las categoría...
[Leer más]
Con una carpa colmada y el entusiasmo propio de una gran cita ganadera, la genética de Las Talas volvió a ser protagonista este lunes en Los Jardines de El Rodeo, donde se comercializaron 230 reproductores Brahman, machos y hembras; El gran número de r...
[Leer más]
El 6 y 7 de noviembre, el Hotel Sheraton de Asunción será sede del Encuentro Internacional de Mujeres “Protagonistas del Agro 2025”, un espacio concebido para conectar, inspirar y potenciar el liderazgo femenino en la producción agropecuaria de Paragua...
[Leer más]
Asociados y referente del comercio mundial de carnes, evaluó en diálogo con Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM la dinámica del mercado de Estados Unidos, los efectos políticos de las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la intención de ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos cerró con éxito su cuarta feria anual, realizada el pasado lunes en el recinto ferial de Ferusa, en Limpio, con el martillo de Ferusa Negocios y la transmisión en vivo por COPA TV. “Con esta cuarta feria ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper celebra esta semana la 2ª Nacional Dorper, un evento que confirma el avance técnico y genético de la raza en el país, con más de 300 animales inscriptos provenientes de más de 20 cabañas de todo el territo...
[Leer más]
El Congreso del CEA, que se realizará los próximos 27 y 28 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, contará con la participación del ingeniero agrónomo argentino Pablo Cattani, reconocido especialista en sistemas de conservación y uso de...
[Leer más]
Basado en una publicación de Guillermo Idiart, corresponsal de La Nación Argentina en Estados Unidos La sugerencia del expresidente Donald Trump de que su gobierno podría aumentar las compras de carne vacuna a la Argentina encendió las alarmas entre lo...
[Leer más]
La firma Invernada SA realizará este miércoles 22 de octubre, desde las 19:30 horas, su feria especial de la Regional Teniente Esteban Martínez, un evento 100% por pantalla con la transmisión en vivo a través de COPA TV y desde el Hotel Ibis, en Asunci...
[Leer más]
Demanda internacional firme, pero con oferta limitada Consultada sobre el cierre del año y las perspectivas del 2026, la Gerente General de Frigorífico Victoria señaló a Valor Agro que la demanda de carne a nivel internacional se mantiene firme, aunqu...
[Leer más]
La llegada de Conte Paraguay marca un nuevo capítulo en el negocio inmobiliario rural del país, resultado de la alianza entre Conte Bienes Raíces, una firma con más de 50 años de trayectoria en Argentina y presencia regional; Entendíamos la delgada lín...
[Leer más]
Durante la presentación, Carlos Quiñonez, gerente comercial de Hyundai Camiones de Automotor, subrayó que el lanzamiento marca un nuevo paso en el segmento de transporte pesado: “Con el Hyundai Mighty GT damos un paso adelante en el mercado de camione...
[Leer más]
En la segunda vuelta electoral, el senador Rodrigo Paz Pereira se impuso sobre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, convirtiéndose en el nuevo mandatario de un país que busca salir de la crisis económica y política. Desde Santa Cruz de la Sierra, un...
[Leer más]
La temporada de servicios transita este año con un escenario alentador para las empresas criadoras: buenas condiciones climáticas, vacas en excelente estado corporal y un mercado que acompaña con precios firmes para el ternero. Tecnología y planificaci...
[Leer más]
A pesar de los altos precios de la reposición que ajustan los márgenes del invernador, la relación entre el valor de la carne y el costo de los alimentos ofrece una ventana de crecimiento económico si se apuesta a producir animales más pesados. Y si h...
[Leer más]
El 6° Masterclass de Pastoreo Adaptativo Ultradenso, organizado por Academia Regenerativa, se desarrolló el pasado 10 y 11 de octubre en la Estancia Ponderosa, en Villa Hayes, con la participación de productores de distintas regiones del país. Además, ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin), Álvaro Ferrés, aseguró que el desencuentro entre los grupos Minerva y Marfrig generó un nuevo escenario de competencia que fortaleció los valores del ganado gor...
[Leer más]
El técnico de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, Gonzalo Giménez, participó como auxiliar de jurado en la Expoinel 2025 en Uberaba, Brasil, una de las muestras más importantes del mundo dedicadas a la raza. Un intercambio técnico que forta...
[Leer más]
Con buenos precios, campos recuperados y un mercado que demanda cada vez más calidad, el desafío está en capitalizar la coyuntura con eficiencia y gestión: Es un momento para apostar a producir más terneros y más kilos por unidad animal”, analizó Jesú...
[Leer más]
Las Talas se prepara para vivir un nuevo capítulo de su tradicional remate de primavera, con una propuesta doble que combina genética, trabajo y pasión por el campo. El remate de equinos contará con una destacada oferta de caballos Cuarto de Milla, Cri...
[Leer más]
De la medición a la acción Lesser planteó que el desafío actual de las empresas agropecuarias ya no pasa sólo por medir más, sino por entender para qué se mide. Paraguay, en plena transición Consultado sobre el avance del país en materia de gestión em...
[Leer más]
Este viernes 17 de octubre, Ganadera Los Lazos concreta una nueva edición de su remate anual de reproductores Brangus, desde las 20 horas en el Salón Enrique Riera del predio de la Asociación Rural del Paraguay, con el martillo de El Rodeo Consignatari...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, advirtió que la actual relación de precios entre la hacienda de reposición y la gorda con destino a faena enciende una luz amarilla en el tablero de...
[Leer más]
El informe del Novillo Tipo Paraguay 2.0 mostró que durante septiembre de 2025 el valor generado por la venta de todos los productos obtenidos del proceso industrial de un novillo tipo fue de US$ 1400 por cabeza, lo que representa una suba mensual del ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS) coronó un año de fuerte crecimiento y resultados récord en la segunda edición del remate “Solo Senepol”, realizado junto a Ferusa Negocios. El evento mostró una valorización general en todas las ca...
[Leer más]
La mejora en la performance exportadora se traduce en un aumento del 19% en el valor medio de la tonelada exportada, que pasó de US$ 4.870 a US$ 5.800, consolidando una tendencia de fortalecimiento en los precios internacionales y en la calidad de los...
[Leer más]
El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) se prepara con mucho entusiasmos para la realización del 33° Congreso Internacional CEA 2025, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre en el Centro de Convenciones de la CONMEBO...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, valoró el ingreso de grandes grupos internacionales al país como una señal positiva para el desarrollo del complejo cárnico, aunque pidió mantener l...
[Leer más]
El 1 de noviembre inicia la 12° edición del Diplomado en Manejo de un Establecimiento Ganadero, un programa consolidado de Bursal Capacitación que busca formar a productores, técnicos y administradores en los pilares de una gestión eficiente, planifica...
[Leer más]
El reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamás abrió un nuevo escenario de estabilidad y esperanza en Medio Oriente, con impactos directos en la economía israelí y en el mercado internacional de carnes. De acuerdo con estudios del USDA y de fuentes lo...
[Leer más]
Transparencia y datos al servicio del ganadero Maluff destacó que la Appec impulsará una agenda de transparencia que permita al productor conocer con claridad qué ocurre en el mercado y en las industrias. “Estaremos en la vereda de enfrente defendiend...
[Leer más]
El grupo agroalimentario español Grupo Costa prepara su desembarco en Paraguay con una inversión millonaria destinada a construir una planta industrial en la localidad de Naranjal, en el departamento de Alto Paraná, según información oficial a la que a...
[Leer más]
Ganadera Los Lazos se prepara para realizar este viernes 17 de octubre, desde las 20 horas en el Salón Enrique Riera del predio de la Asociación Rural del Paraguay, una nueva edición de su feria de reproductores Brangus, que contará con el martillo de ...
[Leer más]
El tradicional remate anual de Cabaña Galileo, realizado el pasado domingo con el martillo de Ferusa Negocios, confirmó el excelente momento del negocio genético: más compradores, un marcado dinamismo en la pista y una valorización generalizada en toda...
[Leer más]
Paraguay, que no participa de la cuota 481, observa un mercado europeo con precios entre 13.000 y 13.500 dólares, lo que confirma la fortaleza del segmento premium. “La referencia de exportación desde Paraguay está en torno a los 8.000 dólares por ton...
[Leer más]
La subasta organizada por Arroba Remates en el marco de la Expo Amambay volvió a reflejar la tendencia firme del mercado por genética de calidad, especialmente en la categoría de hembras. Las hembras volaron, con precios muy buenos, mientras que los to...
[Leer más]
Amambay, Pedro Juan Caballero | Uno de los protagonistas de ese proceso es Gustavo Grenno, directivo de la Regional Amambay de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y propietario de Cabaña Vieja Estancia, quien junto a su familia (Ramiro, su hermano) ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Criadores de Nelore del Paraguay, Luis Soljancic, analizó el momento del negocio ganadero y advirtió que, si bien el mercado muestra firmeza y señales positivas hacia el 2026, la relación entre el ganado gordo y la re...
[Leer más]
El Senepol vive un momento de expansión firme dentro de la ganadería paraguaya. La Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol se ha convertido en un actor dinámico dentro del mapa ganadero nacional, combinando promoción, mejora genética, presencia en...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol realizará este lunes 13 de octubre, a las 20 horas, el remate “Solo Senepol” con una oferta de 33 lotes que incluye toros, vacas, vaquillas, terneras, semen y embriones seleccionados por su desempeño, fen...
[Leer más]
El mercado de haciendas gordas de exportación mostró durante la última semana una corrección en los precios, según pudo saber Valor Agro a partir de fuentes del negocio. Las principales plantas frigoríficas ajustaron a la baja sus referencias, bus...
[Leer más]
Con un excelente marco de público y una destacada participación de productores, Arroba Remates llevó adelante la feria de invernada por pantalla y de Ovinos en vivo, en el marco de la 28ª Expo Amambay 2025, confirmando la fortaleza del mercado ganader...
[Leer más]
Pedro Juan Caballero, Expo Amambay | Así lo afirmó su presidente, César Rodríguez, durante la Expo Amambay, al destacar el crecimiento del hato, la mejora genética y la fuerte presencia de productores de todo el país. Rodríguez subrayó que la Expo Amam...
[Leer más]
El mercado ganadero paraguayo atraviesa un momento histórico, con precios récord tanto para el ganado gordo como para la reposición. Así lo analizó Raúl Appleyard, director de Reprocon y representante de Ferusa Negocios, en entrevista con Valor Agrega...
[Leer más]
Así lo expresó Pablo Velilla, director de Estancia Nordeste, en diálogo con Valor Agro durante la Expo Amambay, donde la empresa fue reconocida en pista con el título de Reservado Gran Campeón. Velilla sostuvo que la clave está en aumentar la eficienc...
[Leer más]
Con una participación activa en la feria Anuga 2025, una de las mayores exposiciones globales de alimentos, Pollos Kzero reafirmó su crecimiento sostenido en exportaciones y su apuesta por nuevos mercados estratégicos. Crecimiento exportador y desafío...
[Leer más]
Brasil, locomotora exportadora y equilibrio interno Brasil continúa consolidándose como líder mundial en exportación de carne bovina, y según Navarro, su desempeño seguirá siendo clave para el equilibrio del mercado global. Esta ampliación es muy posi...
[Leer más]
Récord de remates y fuerte movimiento ganadero La muestra también será escenario de remates con más de mil cabezas certificadas, reflejando el optimismo que se respira en el campo. El dinamismo se replica en toda la ciudad: “La Expo genera movimiento ...
[Leer más]
A menos de veinte días de su realización, el Congreso del CEA se encamina a vivir una edición histórica en su 33ª versión, consolidándose como el evento ganadero más importante del Paraguay y uno de los más destacados del Mercosur. Más de 60 empresas y...
[Leer más]
Cría: eficiencia reproductiva y nutrición como punto de partida Osorio destacó que la actual zafra de parición y la inminente temporada de servicios son un momento clave para la planificación. Para lograrlo, explicó que los tres pilares son nutrición,...
[Leer más]
El tradicional remate anual de reproductores de Primavera 43 y Ganadera 63 se realizó “con mucho éxito comercial” este lunes en el Salón Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), consolidando una jornada con gran participación, agilidad ...
[Leer más]
Realmente impresiona la demanda, pero hay pocos acuerdos concretos porque los precios están muy altos y muchos compradores muestran resistencia”, explicó Wall. Wall agregó que, ante ese escenario, algunos mercados tienden a buscar otras proteínas, aun...
[Leer más]
Fabrizio Castorino, director de Academia Regenerativa y responsable de la actividad, destacó en diálogo con Valor Agro que el objetivo es ofrecer “una jornada práctica, con trabajo en campo, observación de lotes y mesas redondas entre productores”. Un...
[Leer más]
La empresa llega con una propuesta diferenciada: convertirse en una “boutique de carne”, apostando a la calidad, uniformidad y trazabilidad desde la genética y nutrición hasta el producto final. Calidad genética y nutrición en animales de confinamient...
[Leer más]
En diálogo con Valor Agro, el presidente administrador de Rural Ganadera, Guillermo Sisul, destacó con satisfacción los resultados obtenidos: “Estamos muy contentos por todo el trabajo y por los precios logrados”. Los promedios finales por categoría f...
[Leer más]
Sudameris marcó un nuevo hito en la historia del sistema financiero paraguayo al firmar un acuerdo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por US$ 100 millones, destinados a fortalecer el acceso al financiamiento para pequeñas y me...
[Leer más]
En el marco de la feria mundial Anuga, el gerente de Exportaciones de Frigorífico Concepción, Carlos Frederico, analizó las oportunidades que se abren para la carne paraguaya en el escenario internacional. Chile y la nueva estructura de precios Respec...
[Leer más]
Con visión, gestión y resultados, Bursal Capacitación lanza la 12ª edición del Diplomado en Manejo de un Establecimiento Ganadero, una propuesta académica dirigida a quienes toman decisiones en el campo y buscan profesionalizar su gestión con enfoque e...
[Leer más]
Durante la feria Anuga, en Alemania, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, se refirió al avance del acuerdo Mercosur-UE, que contempla una cuota de exportación de 99.000 toneladas de carne para los países del bloque regio...
[Leer más]
El mercado del ganado gordo destinado al consumo interno atraviesa semanas de firmeza y valores récord en las ferias de consumo, con una dinámica marcada por la alta demanda y una oferta limitada. Demanda firme y precios que se superan cada semana La o...
[Leer más]
Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne, destaca el entusiasmo del sector por volver a participar de esta tradicional feria que reúne a los principales referentes del comercio global de alimentos. Presencia de todas las proteínas Ademá...
[Leer más]
Director de Goya SA y Vicepresidente de Nelore Paraguay Paraguay lleva más de una década libre de fiebre aftosa. A pesar de ello, Paraguay ya conquistó mercados de primer nivel sin dejar de vacunar. Paraguay acaba de dar un paso fundamental con el SIA...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, analizó el momento interno del sector y aseguró que la competencia industrial, la menor oferta de hacienda y el alto nivel de faena sostienen los valores del ganado en Paraguay. El di...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, aseguró en diálogo con Valor Agro desde la feria de Anuga que el debate sobre la vacunación contra la fiebre aftosa debe abordarse con responsabilidad, visión técnica y sin apresurami...
[Leer más]
Estados Unidos: una ventana estratégica para la carne paraguaya El dirigente destacó que Paraguay llega a un punto de inflexión comercial tras la reciente imposición de un arancel del 50% por parte de Estados Unidos a Brasil, lo que limita el ingreso ...
[Leer más]
El mercado israelí se alista para retomar su actividad en la segunda quincena de octubre, con el regreso de las cuadrillas kosher y la reactivación de las compras de carne vacuna. En este escenario, Paraguay se perfila como un proveedor competitiv...
[Leer más]
El algodón vuelve a ocupar un espacio estratégico en la agricultura del Chaco paraguayo. Una de ellas es la nueva deslintadora química de semillas de algodón, instalada en la Colonia 5, cerca de Filadelfia, por HM Semillas. Según Caballero, se trata de...
[Leer más]
Este sábado 4 de octubre arranca la 28ª edición de la Expo Amambay, que se desarrollará hasta el 12 de octubre en Pedro Juan Caballero, con un marco de gran entusiasmo del sector productivo y con cifras récord en la participación de animales y cabañas ...
[Leer más]
Federico Krauer, responsable de Agroganadera Concepción, planteó en una editorial para Valor Agro que abandonar esta fase para enfocarse en la recría o el engorde podría desequilibrar la cadena de producción. Sin embargo, este cambio puede desequilibr...
[Leer más]
Este lunes 6 de octubre, el Salón Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay será escenario de una nueva edición del Remate Especial de Reproductores de Primavera 43 y Ganadera 63, bajo el martillo de Ferusa Negocios y con transmisión en vivo de...
[Leer más]
El exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, recorre la región como candidato a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo clave para las políticas agrícolas de...
[Leer más]
Paraguay: tierra abundante, precios estancados y alta rentabilidad Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem, explicó que en Paraguay la ecuación actual es prácticamente de un novillo gordo por hectárea, sin embargo dijo que en el Chaco se necesitan a...
[Leer más]
En la previa a la Feria de Anuga, que se inaugura este sábado en la ciudad alemana de Colonia, el mercado internacional de la carne se presenta con un escenario de firmeza y precios elevados, donde Estados Unidos y Europa lideran la demanda. “Estamos a...
[Leer más]
De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, si bien se observan precios dispares entre plantas, el mercado mantiene la firmeza de los buenos valores alcanzados en las últimas semanas. “La combinación de lluvias regulares y abundante disponibilidad de fo...
[Leer más]
La exportación como regulador del mercado El empresario subrayó que la exportación cumple un doble rol estratégico: colocar en el exterior cortes que no tienen demanda local —como cuellos o garras de pollo— y funcionar como válvula de escape cuando ex...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves 2 de octubre de 2025 el retorno de JBS a Paraguay, con una primera inversión de 135 millones de dólares para la instalación de una planta de pollo. La visión de JBS Por su parte, Wesley ...
[Leer más]
El negocio del ganado de reposición en el Chaco Central atraviesa un escenario de marcada escasez de oferta frente a una demanda firme y sostenida, lo que empuja a precios cada vez más altos. Escasez proyectada en los próximos años La combinación de re...
[Leer más]
Rural Ganadera prepara un nuevo capítulo en su trayectoria comercial con el 15° Remate Anual de Reproductores, que se realizará este viernes 3 de octubre a las 20:00 horas en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Ñeembucú, en la...
[Leer más]
“El año pasado tuvimos terneros más livianos y en menor número por las secas acumuladas, pero hoy los vientres están bien y esperamos un inicio de servicio positivo, con mejores porcentajes de preñez”, señaló. Oferta limitada de terneros Consultado so...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) declaró formalmente su apoyo a la candidatura del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, para la presidencia del Instituto Interamericano de Cooperación para la ...
[Leer más]
Bus en Paraguay, concretó recientemente la entrega de cinco unidades del utilitario Hyundai H-100 Porter a la empresa Multienvíos S.A., compañía dedicada al transporte y la logística El Hyundai H-100 Porter es reconocido en el mercado por su economía ...
[Leer más]
El mercado de haciendas gordas de exportación muestra señales de firmeza que podrían extenderse en las próximas semanas, según el análisis de Guillermo Gauto, director de La Tropa, en una entrevista con Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM. En cuan...
[Leer más]
El mercado de la reposición en Paraguay atraviesa uno de los momentos más sólidos de los últimos años, con precios que sorprenden incluso a los actores más optimistas. La firmeza está marcada por una escasa oferta, una demanda sostenida y un escenario ...
[Leer más]
El analista argentino del mercado internacional de carnes, Víctor Tonelli, aseguró que el escenario actual marca el inicio de “una nueva era para la ganadería”, caracterizada por precios históricamente altos, firmeza en la demanda y una oferta cada vez...
[Leer más]
Del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania, Valor Agro tendrá una cobertura exclusiva desde Anuga 2025, uno de los principales escenarios internacionales para la industria alimentaria. Martín Olaverry, periodista de Valor Agro y Valor Agregado, estará ...
[Leer más]
En diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM, Ignacio Devicenzi, gerente Comercial de Microsules Paraguay, analizó la situación actual y las estrategias que se están aplicando para mitigar este flagelo. Un escenario que se agrava año a año...
[Leer más]
Una mirada estratégica a la producción a pasto Además de los casos prácticos, el Congreso contará con disertaciones de referentes internacionales, como el profesor brasileño Pablo César Carvalho, quien introducirá un sistema de pastoreo rotativo que y...
[Leer más]
Además de su rol como uno de los principales confinamientos de Paraguay, Ypoti viene consolidando un modelo que gana cada vez más adeptos: la hotelería bovina. Cómo funciona la hotelería bovina El sistema opera mediante contratos donde los animales per...
[Leer más]
Resultados por categoría La feria ofreció un abanico variado de categorías, todas con colocación total y precios destacados: Las 295 desmamantes hembras de 187 kilos de promedio se comercializaron a una media de Gs. las 166 vaquillas de 264 kilos a Gs...
[Leer más]
Toros con promedios firmes y alta demanda El propietario de la cabaña, Guillermo Campos, comentó a Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM que el grueso de la oferta estuvo en los machos Nelore, con 60 toros de gran uniformidad y calidad genética, qu...
[Leer más]
El próximo 27 y 28 de octubre se desarrollará la edición 33 del Congreso del CEA, el principal encuentro ganadero de Paraguay, con foco en forrajes, pasturas y sistemas de producción. Como adelanto, uno de sus disertantes, Julio Espínola, compartió con...
[Leer más]
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia de Uruguay resolvió denegar la autorización para la compra de activos de Marfrig por parte de Minerva Foods, decisión que marca un punto de inflexión en el mercado cárnico del país y que pone fin a u...
[Leer más]
Este domingo desde las 14 horas se realizará una nueva edición del remate Los Magníficos, con la oferta de toros reproductores, machos para confinamiento y desmamantes machos en las razas Nelore, Brangus, Braford y Brahman. Las pre ofertas están abiert...
[Leer más]
En entrevista con Valor Agregado, el analista económico Amílcar Ferreira trazó un panorama sobre las causas de la caída del dólar, los escenarios posibles hacia adelante y sus efectos en el negocio cárnico. Ferreira explicó que la fuerte devaluación d...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, participó en el Congreso de la sesión bicameral de presupuestos, instancia en la que expuso los lineamientos de ejecución para el próximo año. Pro...
[Leer más]
El Grass Academy cerró una nueva edición en el departamento de Concepción, esta vez en Ganadera Vista Alegre, donde productores, técnicos y estudiantes recorrieron el establecimiento para conocer de primera mano la experiencia de retorno a la ganadería...
[Leer más]
La ganadería paraguaya atraviesa un momento de firmeza, con precios sostenidos, alta demanda y una oferta de animales cada vez más escasa. Ferreira dijo que un punto destacado es que entre el 90 y 95% de los lotes son marca líquida, condición que siemp...
[Leer más]
Mientras el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) plantea el objetivo de avanzar hacia un estatus de país libre de aftosa sin vacunación, el sector productivo mantiene una posición clara y reclama un plan más claro y consensuado. Riesg...
[Leer más]
La gerente de la investigación, Angela Lordão, comentó el récord en la faena de hembras: “La faena de hembras siguió en crecimiento y, a pesar de la estacionalidad esperada en el período, alcanzó el mayor nivel de la serie histórica, superando por pri...
[Leer más]
Así lo expresó Harry Bartel, presidente de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible y productor de Alto Paraguay, quien destacó que tras varios años de sequías y dificultades, la combinación de precios récord y condiciones climáticas favorables está gene...
[Leer más]
La ganadería paraguaya encara el cierre del año con señales positivas y se prepara para un 2026 que se proyecta con una visión muy interesante, principalmente por un escenario de alta firmeza en el mercado internacional marcado por una menor oferta glo...
[Leer más]
El próximo 10 y 11 de octubre, la Estancia Ponderosa de Primavera 43 en Villa Hayes será sede del 6° Masterclass de Pastoreo Adaptativo Ultradenso, un encuentro organizado por Academia Regenerativa que promete ser una instancia clave para productores i...
[Leer más]
Así lo aseguró Horacio Díaz Valdez, gerente de Genética de GH Consult, en diálogo con Valor Agro, donde subrayó que la apuesta ya no debe centrarse únicamente en producir más terneros, sino en obtener más kilos de carne por hectárea, con animales más ...
[Leer más]
La Agroganadera Santa Rita realizará el próximo 23 de octubre una nueva jornada de campo en el Chaco, donde presentará experiencias de manejo y producción intensiva. El técnico de carne de Granusa para el Chaco, Juan Moreno, explicó a Valor Agro que la...
[Leer más]
En ese marco, Norman Zavala, gerente comercial de Invernada S.A., destacó a Valor Agro que la feria llega en un momento de mercado altamente favorable: “Tenemos una oferta variada y de muy buena calidad, en un escenario de precios firmes y con una dem...
[Leer más]
En Brasil el precio medio del boi gordo sufrió una moderada baja en la moneda local, pero la valorización de 3% del real hizo subir 6 centavos la cotización en dólares estadounidenses a US$ 3,72 el kilo carcasa, referencia con base en los datos por es...
[Leer más]
Para Wasmosy, la tecnología es la vía más rápida de recuperar stock y al mismo tiempo mejorar la calidad: “El mercado entiende que con una buena base de hembras y el uso de herramientas modernas, se acelera la producción de terneros de alto valor y se...
[Leer más]
El mercado internacional de la carne vacuna se prepara para un escenario de menor disponibilidad de oferta y precios firmes hacia 2026, según el análisis de Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados (Faxcarne), en diálogo con Valor Agregad...
[Leer más]
El calendario ganadero suma una cita clave con el remate del Brahman de Corral 2025, que se realizará el lunes 22 de septiembre en los Jardines del Rodeo, con el martillo de Rodeo. La subasta marcará el cierre de la exposición organizada por la Asociac...
[Leer más]
El debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay sigue generando discusiones y posiciones distantes entre productores, industria y autoridades. Ramiro Maluff, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportad...
[Leer más]
Doldán destacó que la elección de Uruguay, un país reconocido por sus altos estándares en producción pecuaria y calidad de carne, de apostar por genética Senepol 100% paraguaya representa una validación contundente del trabajo que vienen realizando la...
[Leer más]
El negocio ganadero en Paraguay atraviesa una etapa que muchos califican como histórica. Con precios que alcanzaron los US$ 4,70 y US$ 4,80 por kilo carcasa en septiembre, el mercado sorprendió por la velocidad con la que se consolidó un ciclo alcista ...
[Leer más]
La ganadería paraguaya vive un proceso de transformación apoyado en la tecnología y la genética. Ya recibimos más de 90 reproductores, con 54 en la central actualmente, y superamos las 120.000 dosis producidas”, señaló a Valor Agro Ferdinand Froese, ge...
[Leer más]