(Por BR) La comunidad de Bahía Negra se levanta como un punto vital dentro del gran ecosistema del Pantanal. En el 2003 un grupo de jóvenes comenzó observando aves y poco a poco se convirtieron en un referente de educación a...
[Leer más]
MARACANÁ. Pobladores del municipio del departamento de Canindeyú denunciaron posibles daños ambientales por el uso irracional de dos cauces hídricos que cruzan la población por parte del predio de una empresa agroganadera. Solicitan la intervención del...
[Leer más]
Tras una reunión realizada en la mañana de este miércoles entre representantes de las asociaciones de pescadores y autoridades departamentales y municipales, se logró un acuerdo que permitió levantar el cierre del río Paraguay.
[Leer más]
El MDS anunció subsidios para 4.500 pescadores en la veda. Habrá montos escalonados, filtros de elegibilidad y controles durante el año. Unos 700 nuevos inscriptos quedarían fuera por límite presupuestario.
[Leer más]
La directora del Programa de Asistencia a Pescadores del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Mirta Pereira explicó las condiciones que deben darse para acceder al subsidio por veda pesquera.
Mencionó que los pescadores deben demostrar que la pesca...
[Leer más]
Frente a denuncias sobre pescado sin registros sanitarios, Dinavisa precisó que su control es sobre productos procesados, mientras que Senacsa supervisa la habilitación de importaciones del producto y establecimientos.
[Leer más]
Aproximadamente 4.500 pescadores serán beneficiados con el subsidio durante la veda de esta temporada, según adelantó el titular de Desarrollo Social, Tadeo Rojas. Así también, reveló que casi 700 nuevos trabajadores no serían incluidos por cuestiones ...
[Leer más]
Con el propósito de mejorar el acceso al agua en comunidades chaqueñas, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) entregó más de 300
[Leer más]
El estudio es sobre el proyecto de ley que regula la licencia ambiental para el cultivo y comercialización de especies exóticas en cuerpos de agua del país.
[Leer más]
Con la finalidad de fortalecer la recolección de agua de lluvia en las comunidades del departamento del Alto Paraná, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, entregó más de 300 tanques de unos 5000 y 2000 litros de capacidad.
[Leer más]
El Instituto viola varias normas ambientales y no cuenta con un sistema de prevención de incendios. Los antecedentes sobre licitaciones direccionadas y el supuesto uso indebido de fondos públicos.
[Leer más]
YPANÉ. La Municipalidad de esta ciudad de Central ordenó la clausura de una fábrica vulcanizadora de cubiertas que, según denuncia de vecinos, contaminaba el medio ambiente. Los moradores indicaron que en el lugar se quemaban las cubiertas y generaba u...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El fiscal de la Unidad Penal N°3, Alfredo Ramos Manzur, encabezó una intervención en el predio donde se proyecta una granja avícola cercana a varias urbanizaciones de este distrito. La actuación se realizó en el marco de una investigación po...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) resaltó, durante la reunión del Consejo de Ministros, la trascendencia histórica que representó
[Leer más]
El minsitro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, destacó el gran logro que significó la entrega de los primeros títulos de propiedad en la comunidad San Oscar Romero, exMarina Cue, en el departamento de Canindeyú. Sostuvo que signif...
[Leer más]
LAURELES. Productores de Potrero Esteche, distrito de Laureles, y comunidades vecinas denuncian que el desborde de aguas provocadas por arroceras brasileñas está dejando cuantiosas pérdidas en el sector ganadero. Reclaman contra la inacción de las auto...
[Leer más]
Paraguay fue destacado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por sus esfuerzos en promover prácticas
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) otorgó un reconocimiento a Paraguay por impulsar buenas prácticas en sistemas agroalimentarios sostenibles.
[Leer más]
El terreno donde se ubica la mansión del presidente Santiago Peña en San Bernardino fue traspasado a nombre de Ruser Group SA. Esta empresa está integrada por Walter Ruiz Maciel y su esposa, Teresa Quevedo -ambos ya figuraban como titulares- y el empre...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso decidirá mañana sobre los aumentos que fueron solicitados por las diversas instituciones públicas, que rondan los US$ 200 millones, que los incluyan en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (P...
[Leer más]
El gobierno del mandatario Santiago Peña a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), entregó más de 300 tanques de 5.000 y 2.000 litros a familias del departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
El ministro del Interior Enrique Riera resaltó que, para concretar la titulación de la Colonia San Óscar Romero, ex Marina Cue, en Canindeyú, se requirió la voluntad del trabajo conjunto de las instituciones del Estado, donde también fueron partícipes ...
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná fue escenario de la Segunda Feria Gastronómica y de Peces Vivos. La actividad se realizó este viernes y busca fortalecer
[Leer más]
La preocupación aumenta en el barrio Madame Lynch de Asunción, donde los vecinos enfrentan un conflicto legal y ambiental que apunta a la firma Fuelpar SA y a la Municipalidad de Asunción, por la instalación de una estación de servicios en Santísima Tr...
[Leer más]
A partir del próximo 2 de noviembre se inicia la veda pesquera que afecta a los ríos compartidos con Argentina y Brasil, y desde el Ministerio del
[Leer más]
Monseñor Vincenzo Turturro, nuncio apostólico, se mostró satisfecho con la histórica entrega de títulos de propiedad a campesinos de la colonia Marina
[Leer más]
El director de Pesca del Mades, Adán Leguizamón, anunció que la veda pesquera arrancará el 2 de noviembre. En el caso de las aguas compartidas con Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre,…
[Leer más]
El nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro, celebró la histórica entrega de títulos de propiedad a campesinos de la emblemática colonia Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Este 2 de noviembre inicia el periodo de veda pesquera y 7.597 pescadores recibirán apoyo económico para subsistir durante la pausa, que se da cada año en aguas compartidas con Brasil y Argentina.
[Leer más]
Las distinciones anunciadas en la primera edición del programa de reconocimientos de la FAO durante el Foro Mundial de la Alimentación 2025 también destacaron el liderazgo técnico.
[Leer más]
PARAGUARÍ. La decisión del intendente municipal de adjudicar la construcción de la “Noria o Rueda de Chicago” mediante un procedimiento de contratación por excepción y sin contar con la licencia ambiental para intervenir en el Cerro Perö alertó al Mini...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, celebra el reconocimiento internacional otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a iniciativas de Paraguay, por sus contribuciones a la transform...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros Barreto, reiteró la importancia de la responsabilidad ciudadana ante el uso del fuego, en el marco de la campaña "Ani Rehapy. No enciendas una desgracia", que busca prevenir los incend...
[Leer más]
El incendio forestal que afecta al Chaco paraguayo continúa sin ser controlado y ya devastó más de 10.000 hectáreas, según confirmó Eduardo Gómez, director de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Los trabajos se concentran ...
[Leer más]
Los incendios forestales en el Chaco paraguayo ya afectaron más de 10.000 hectáreas, según confirmó Eduardo Gómez, director de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Los trabajos se concentran en la Estancia Fortín Patria, en...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció que la veda pesquera oñepyruta el 2 de noviembre y que en el caso de las aguas compartidas con Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con el Brasil será hasta el 31 ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) oficializó mediante la Resolución N.º 523/2025 el inicio del periodo de veda pesquera correspondiente al ciclo 2025–2026. La medida afecta a todo el territorio nacional y abarca tanto la pesca ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) establece el inicio de la veda pesquera en aguas compartidas con Brasil y Argentina, en ambos casos inicia el 2 de noviembre, pero con el primero se extiende hasta enero del 2026. Mediante la R...
[Leer más]
En una encendida sesión del Senado celebrada este miércoles 22 de octubre de 2025, la senadora Yolanda Paredes dirigió fuertes críticas contra Rolando de Barros, ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible. La legisladora lo acusó de incumplir con su...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) establece el inicio de la veda pesquera en aguas compartidas con Brasil y Argentina, en ambos casos inicia el 2 de noviembre, pero con el primero se extiende hasta enero del 2026.
[Leer más]
Un equipo de bomberos forestales trabaja intensamente para controlar un foco de incendio registrado en Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, en una zona cercana a la frontera con Bolivia. Las condiciones climáticas adversas complican las tareas d...
[Leer más]
Resolución mediante, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) estableció el periodo de veda de pesca en todo el teritorio nacional correspondiente al ciclo 2025-2026, aplicable a …
[Leer más]
Un ave nativa de nuestro país, con hábitos acuáticos, se habría desorientado, logrando cruzar gran parte de la ciudad hasta llegar a la calle Yegros, a la altura de Luis Alberto Herrera. Fue rescatado y puesto en custodia en la sala de máquinas del Dia...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dice que tanto en 2023 como 2025 sus gastos por servicios básicos e impuestos inmobiliarios son de G. 3 millones y G. 15 millones, respectivamente, es decir, son iguales. Lo contradictorio es que a los activos de su declarac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, participó del acto de apertura de la
[Leer más]
El titular del Indert destaca que las políticas de equidad y sostenibilidad impulsadas por el Gobierno del presidente Santiago Peña son observadas por un organismo internacional
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) Rolando De Barros, explicó que la discusión internacional sobre un posible impuesto al carbono en sectores como el transporte marítimo no ninguna relación con la Ley 7190 de Créditos de Carbono d...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) Rolando De Barros, explicó que la discusión internacional sobre un posible impuesto al carbono en sectores como el transporte marítimo no ninguna relación con la Ley 7190 de Créditos de Carbono d...
[Leer más]
Con el desarrollo de plataformas digitales, de herramientas técnicas, arreglos institucionales y procesos participativos, se avanzó a través del proyecto Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia Climática de Paraguay (CBIT Paraguay)...
[Leer más]
El avistamiento de una hermosa pareja de guacamayos rojos (Ara chloropterus) en el microcentro de Encarnación nos recuerda la enorme responsabilidad que tenemos con su preservación. Esta especie es un símbolo de la biodiversidad paraguaya y un actor cl...
[Leer más]
Además de la sanción monetaria, el Grupo AV S.R.L tendrá medidas correctivas y compensatorias, por infracciones a las leyes 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, 96/92 de Vida Silvestre, y 3239/07 de Recursos Hídricos.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente (Mades) concluyó el sumario administrativo y determinó una multa de 15.000 jornales mínimos para la empresa Grupo AV S.R.L,
[Leer más]
Vecinos denuncian a un extranjero por cerrar camino y excavar con máquinas. Cada fin de semana sube gente con detectores de metales y aparatos, dicen.
[Leer más]
De Barros Barreto y Goralewski son señalados de “calienta sillas” por cero operatividad en Pindó, donde invasores violentos depredan a diario decenas de hectáreas de
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) sancionó a la empresa Grupo AV S.R.L. con una multa de 15.000 jornales mínimos por daños ambientales en Ñeembucú. Además, dispuso la suspensión del proyecto y ordenó medidas de restauración en ...
[Leer más]
LAURELES. Vecinos y productores del distrito acusan a empresas arroceras de desviar cauces naturales y represar el agua, generando inundaciones que afectan viviendas, caminos y chacras. Reclaman la intervención del Mades ante la falta de controles ambi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que Paraguay cumplió con la presentación de las respuestas nacionales de importación correspondientes a las sustancias químicas industriales incluidas en el Anexo III del Convenio de Ro...
[Leer más]
(Por BR) WWF Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una investigación en la mostraron que, la población tiene poco conocimiento sobre qué son las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y ...
[Leer más]
El lema de esta jornada que se extenderá hasta este martes es; “Fortaleciendo nuestras voces para la incidencia política y el desarrollo sostenible”.
[Leer más]
A casi un año de que la Municipalidad de Asunción disponga la mudanza de los frigoríficos de los barrios Tablada Nueva y Virgen de Fátima, ninguna de las firmas presentó aún su plan de retiro. Los vecinos denuncian que persisten las condiciones de insa...
[Leer más]
Pasar sobre dos estúpidas lomadas en el medio de la nada y sobre la ecovía Luque/Sanber nos hizo aterrizar en algo que desconocíamos: la mansión de Santiago Peña ubicada en Ciervo Cuá, en el contrafrente de un local VIP de eventos especiales. Todo lo q...
[Leer más]
La naturaleza paraguaya tiene un nuevo campeón: un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, ha sido consagrado como el Árbol Más Grande del Paraguay en la trascendental edición Colosos de la Tierra …
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promovió a lo largo de este camino de 48 años iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los av...
[Leer más]
Un imponente Tajy de Capiibary, departamento de San Pedro, fue consagrado como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Resp…
[Leer más]
Un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad,
[Leer más]
Un imponente tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el árbol más grande del Paraguay, en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) presentó la Plataforma Nacional de Transparencia Climática, una herramienta estratégica para fortalecer las capacidades nacionales, promover el desarrollo sostenible y aumentar la resiliencia d...
[Leer más]
(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) suspendió el permiso ambiental a la cantera Itami, ubicada en el barrio Santa Inés de esta ciudad. La resolución fue firmada luego de reiteradas denuncias de vecinos que sobr...
[Leer más]
El equipo técnico se constituyó en el lugar señalado, donde se constató acumulación de cubiertas, alambres y polvo de carbón negro a cielo abierto
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Unidades Descentralizadas y el Centro Regional Ambiental de Alto
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Unidades Descentralizadas y del Centro Regional Ambiental de Alto Paraná, realizó un procedimiento de verifi…
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Unidades Descentralizadas y el Centro Regional Ambiental de Alto Paraná, realizó un procedimiento de verificación ambiental en atención a denuncias presentadas por ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) llevó a cabo una intervención ambiental en un emprendimiento industrial del departamento de Alto Paraná, tras denuncias de vecinos que al…
[Leer más]
Concursos públicos y de méritos con más de 15 vacancias disponibles para este mes de octubre de 2025. Entre las entidades que convocan se destacan el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria ...
[Leer más]
A consecuencia de que los sumideros están tapados al no recibir mantenimiento, los vecinos de Campo Grande sufren a raíz del agua que queda estancada en la zona después de cada lluvia. Sus reclamos, ante esta problemática que ya data de hace bastante t...
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
[Leer más]
Considerado como un hito ecológico, en la fecha se devolvieron a la naturaleza animales nacidos en cautiverio. Descendientes de la fauna rescatada por la construcción de la represa de Yacyretá, ahora son reintroducidos en áreas protegidas, cumpliendo u...
[Leer más]
En Coronel Oviedo rige una ordenanza municipal que regula la instalación de antenas de telefonía celular y equipos de telecomunicaciones, estableciendo requisitos estrictos para las empresas interesadas en montar este tipo de estructuras. De acuerdo co...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio del Medio Ambiente de la República de China (Taiwán) firmaron un Memorándum de Entendimiento para la protección de los recursos naturales y acción climática global.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con el Ministerio del Medio Ambiente de la República de China (Taiwán). El acuerdo constituye otro hito histórico...
[Leer más]
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
[Leer más]
En una entrevista concedida al programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Coronel Oviedo, Edgar Bernal, se refirió a la polémica instalación de una antena repetidora de telefon...
[Leer más]
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) inició la difusión de boletines agrometeorológicos dirigidos a comunidades del Chaco paraguayo. Esta herramienta busca ofrecer a las familias información útil sobre el clima, con el fin de enfrentar de manera más...
[Leer más]
Vecinos de Presidente Franco exigen la clausura de canteras ubicadas en las cercanías de las cataratas del Monday. El reclamo es de larga data y ahora recurrirán al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Afirman que están a “una explo...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) articulan un plan de combate y prevención de los incendios forestales, ya que se anuncia que habrá una “temporada movida”.
Las autoridades de ambas...
[Leer más]
El licenciado Rafael Sosa, director de Áreas Silvestres Protegidas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en entrevista con
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, defendió ante la comisión bicameral del Congreso el presupuesto del MADES
[Leer más]
El Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando De Barros Barreto, se refirió a la defensa del presupuesto de la institución a su cargo, ante la comisión bicameral del Congreso. Confirmó que están solicitando una ampliación de 5.000 m...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros Barreto, solicitó una adenda al proyecto de presupuesto 2026 para que puedan mantener la infraestructura de la institución.
[Leer más]
Entre las autoridades que recibió hoy la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, se encuentra Rolando De Barros Barreto, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), quien solicitó aumento presupuestario.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional proveerá ayuda humanitaria a unas 20 familias del distrito de Cambyretá, en el departamento de Itapúa y a unos 40 afectados de la ciudad de Concepción, quienes…
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa presenta una nueva era en su compromiso con la naturaleza, con sus estrellas, los yaguaretés Bota y Luna, como principales embajadores. Bajo el nuevo concepto del “Sendero del Yaguareté”, este espacio busca no solo educar y...
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa presenta una nueva era en su compromiso con la naturaleza, con sus estrellas, los yaguaretés Bota y Luna, como principales embajadores. Bajo el nuevo concepto del “Sendero del Yaguareté”, este espacio busca no solo educar y...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), junto con el sector privado y la sociedad civil, avanza en proyectos de producción ganadera sostenible, captura de carbono y acceso al agua en el Chaco, beneficiando a más de mil familias y fo...
[Leer más]
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Le...
[Leer más]